Probablemente hayas tomado café muchas veces procedente de una de estas cafeteras, ya sea en tu casa, en la de algún amigo o familiar. Y estoy 100% seguro que el recuerdo que tienes sobre la calidad de ese café no sea muy bueno. Para ser sinceros, por regla general, las cafeteras eléctricas de filtro no producen un café demasiado bueno.
Sin embargo, todo café puede ser mejorado a través de una técnica correcta. Yo he creado mis propias modificaciones a la forma tradicional en la que las cafeteras eléctricas de filtro se usan y he conseguido mejorar mucho el resultado final.
Pero recuerda que la materia prima es fundamental; sin un café y agua de calidad (filtrada), no importa cuánto nos esforcemos en la preparación, ya que el resultado final tampoco será de calidad. También hay que partir de herramientas limpias, si tu cafetera no está bien higienizada olvídate de obtener un sabor fresco y limpio en tu taza.
¿Cuál es el ratio perfecto para la cafetera de filtro eléctrica? Mi receta ideal
Como siempre digo, es muy importante contar con una receta personal para cada tipo de máquina y café que uses. A partir de aquí podrás añadir pequeñas modificaciones según tus gustos personales u otras circunstancias que afecten al sabor final del café.
En esta receta voy a preparar café para dos personas:
- Café en grano: 30 gramos.
- Tipo de molienda: Gruesa (tamaño entre arena y sal gruesa).
- Agua filtrada: 500 gramos.
- Filtro: De papel estándar.
- Temperatura del agua: hirviendo*
*Tras muchas pruebas he descubierto que añadir el agua hirviendo al depósito de la cafetera favorece mucho al proceso de extracción. Las cafeteras eléctricas de filtro baratas no tienen la potencia suficiente para calentar el agua hasta la temperatura necesaria, por lo que, si le colocamos agua fría en el depósito, el café no va a llegar a extraerse correctamente y vamos a tener un sabor plano y agrio.

Importante: El uso de una báscula y un cronómetro es fundamental para poder controlar que se respeta el ratio y el tiempo de extracción según nuestra receta.
Importancia de la molienda en la preparación de café con la cafetera de filtro eléctrica
Las cafeteras eléctricas de filtro cuentan con un porta filtro del estilo Melitta, con un pequeño agujero en el fondo. Esta restricción en el drenaje va a permitir más tiempo de contacto entre el café y el agua, a diferencia de otros métodos como el de la Chemex o la Hario V60.
Debido a esta restricción en la salida del filtro debemos utilizar una molienda gruesa, así que si tienes un molinillo de muelas vamos a buscar una textura entre arena y sal gruesa. Si no tienes molinillo, compra café molido con molienda gruesa, y si puedes tamízalo.

Primera modificación al uso tradicional de la cafetera eléctrica de filtro
Estas cafeteras tienen en su base un plato calentador que no queremos, ya que genera demasiada temperatura y es como recalentar el café. Esto produce un sabor amargo y astringente, además se eliminan los componentes volátiles del café que son los que nos hacen sentir los sabores.
El ideal es colocar unos trocitos de madera finos entre la jarra y el plato calentador; de este modo la jarra no está en contacto con el plato y el café no se recalienta:

Preparación de café paso a paso con la cafetera eléctrica de filtro
- Doblamos el filtro y lo colocamos dentro de la cafetera.
- Cuando el agua llegue a hervir pasamos un poco de agua por el filtro para eliminar el sabor a papel y de paso calentamos la jarra, luego descartamos esa agua.
- Agregamos los 30 gramos de café molido, sacudimos un poco para nivelar y tapamos.
- Encendemos la máquina y comenzamos la extracción
Segunda modificación al uso tradicional de la cafetera eléctrica de filtro
Vamos a prestar atención a la salida del café; a los pocos segundos vamos a ver las primeras gotas caer y es entonces cuando vamos a apagar la máquina. La abrimos y con un palito chino o algo que tenga bordes redondos (para no rajar el filtro) vamos a revolver bien el café asegurándonos de que todas las partes se humedezcan.
Luego dejamos reposar 30 segundos. Esta es la parte más importante ya que preparan los granos para la extracción. Pasado este tiempo encendemos nuevamente la máquina y está la dejamos tranquila hasta que termine.
Nota: Te recomiendo dejar el cronómetro encendido mientras sucede la extracción, para saber cuánto tiempo tarda en finalizar. Para esta receta todo el proceso debería durar entre 3 y 4 minutos, ya que estamos usando un ratio 1:17. Es decir, por cada gramo de café, usamos 17 gramos (o mililitros) de agua.
Recomendaciones al variar mi receta para cafetera eléctrica de filtro
Si quieres preparar más de 2 tazas de café, te recomiendo que a mitad del proceso, cuando ya hayan pasado unos minutos, vuelvas a apagar la máquina y remuevas un poquito. Luego tapas y vuelves a encender.
Esto va a ayudar a que el agua pase por todas las partes del café ya que la máquina tiende a pasar agua solamente en el centro, sobre extrayendo esta zona. Además, ayuda a bajar un poquito la temperatura, por si después de varios minutos comienza a subir mucho.
Yo he probado a hacer cuatro tazas con 60 gramos de café y 1 litro de agua y tardó aproximadamente 5 minutos y medio. Haciendo hasta la máxima capacidad de la cafetera nunca debería tardar más de 8 minutos.
Si no vas a tomar todo el café justo después de la preparación, deberías guardarlo en un termo para que mantenga la temperatura, pero nunca dejarlo en el plato calentador, ya que como te mencioné antes, daña el café.
Este es un método super sencillo e ideal para preparar una buena cantidad de café y compartir con amigos o familiares. Además, con unos pequeños cambios, puedes lograr una gran diferencia. Si conoces a alguien que tenga una de estas cafeteras, puedes compartir este articulo con él o ella.
Relacionado: Como conservar el café fresco.
Ingeniero Industrial, papá de una princesa de 7 años y un amante de la creación de contenidos sobre diferentes temas por los que siento pasión.
Las cafeteras se han convertido en una obsesión y no pararé hasta descubrir todos sus secretos, y compartirlos con todo el mundo.