La conservación del café es un tema fundamental para preservar su calidad, sabor y aroma. Para lograrlo, existen diferentes métodos, entre los cuales destacan el uso de envases al vacío y con válvula unidireccional. Ambos sistemas presentan ventajas y desventajas que es importante conocer.
Si te estás preguntando cuál es la opción más adecuada entre el empaque al vacío y el envase con válvula unidireccional, es importante que conozcas sus diferencias. Para ayudarte en tu elección, a continuación, te explicaré en qué consiste cada envase y así puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Por qué es importante el envase del café?
El café es un producto sensible al oxígeno, la luz, la humedad y otros factores ambientales. Un buen envase debe proteger el café de estos factores externos durante el mayor tiempo posible.
Envasar de manera adecuada no solo puede facilitar su transporte y almacenamiento, sino que también ayuda a preservar la calidad, frescura y aroma del producto hasta que llega al consumidor final.
¿Cuáles son los mayores enemigos del café?
El café es un producto delicado y sensible a diversos factores que pueden afectar su calidad y sabor. Entre los mayores enemigos del café se encuentran:
- Oxígeno: Cuando el café se expone al oxígeno, puede perder su frescura y sabor rápidamente.
- Humedad: La humedad afecta la calidad del café, ya que puede provocar la formación de moho y la proliferación de bacterias.
- Luz: La luz directa del sol puede acelerar la oxidación del café y disminuir su calidad. Recomiendo guardarlo en la despensa en un tarro que no sea transparente.
- Temperatura: El café se debe almacenar a una temperatura fresca y constante para mantener su calidad. Evita los lugares calientes de la casa, como cerca de la estufa o el horno, o en una despensa donde reciba luz solar directa.
- Tiempo: Si el café se almacena durante demasiado tiempo, puede perder su frescura y sabor. Incluso los aromas del café desaparecen tan sólo 15 minutos después de molerlo.
Principales métodos de conservación del café
Hay dos métodos principales para conservar el café, cuando se trata de bolsas:
- Empaque al vacío.
- Válvula unidireccional, también llamada válvula antirretorno.

Empaque al vacío vs válvula unidireccional
Cuando se trata de elegir entre el empaque al vacío y el envase con válvula unidireccional, ambos tienen características que debemos tener en cuenta.
El empaque al vacío elimina todo el aire del envase, creando un ambiente libre de oxígeno. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el café libera dióxido de carbono después de ser tostado. Esto puede ser una desventaja, ya que, al estar herméticamente cerrado, todos los gases producidos por el café no podrán salir.
Por otro lado, los envases con válvula unidireccional permiten que el dióxido de carbono liberado por el café salga del envase y a su vez evitando que el oxígeno entre. Este sistema de empaque crea una atmósfera controlada de nitrógeno, lo que ayuda a conservar todos los componentes aromáticos del café de manera óptima.
Dependiendo de tus gustos y necesidades, la elección del mejor envase puede variar:
- Si sueles consumir el café rápidamente después de abrirlo, entonces el empaque al vacío podría ser la opción más adecuada para ti.
- Si eres de aquellos que disfrutan del café de manera más pausada, necesitarás un envase con válvula unidireccional, el cual permitirá que los gases se liberen gradualmente sin que el oxígeno entre y afecte la calidad de tu café.
¿Cómo identificar el café que contiene nitrógeno alimentario?
Los envases que contienen café en atmósfera controlada con nitrógeno pueden ser identificados con un sello o etiqueta en el producto, lo cual indica que el café ha sido envasado de tal manera que ayuda a preservar su frescura y sabor por más tiempo.
La forma ideal de conservar el café en casa o en la cafetería
La mejor forma de conservar el café en casa o en una cafetería es en un recipiente hermético y opaco, alejado de la luz solar y fuentes de calor. Si se almacena en una despensa, es importante asegurarse de que esté en una temperatura constante para preservar su frescura y sabor.
El café también debe mantenerse alejado de la humedad y los olores fuertes, ya que puede absorberlos y afectar su sabor.
Siempre recomiendo almacenar el café en grano entero y molerlo justo antes de prepararlo para obtener el mejor sabor y aroma. Sin embargo, si prefieres almacenarlo molido, es recomendable optar por paquetes pequeños para abrirlos poco a poco y consumirlos en el menor tiempo posible, evitando así la pérdida de sabor y frescura.
¿Se puede conservar el café en la nevera?
Aunque se puede guardar el café en la nevera, no es la mejor opción ya que el café puede absorber los olores y sabores de otros alimentos en la nevera y también puede provocar la formación de moho debido a la humedad.
Además, el café sufre mucho con los cambios de temperatura, por lo que entrar y salir de la nevera cada vez que lo utilices lo deteriora más rápido. Por lo tanto, es recomendable almacenarlo en un lugar fresco y seco, como en un recipiente hermético en una despensa o en un armario.
Conservar el café en una cafetería
En un bar o cafetería, es importante conservar el café en un lugar fresco y seco para mantener sabor. Aquí te comparto algunos consejos:
- Almacenamiento adecuado: El café debe ser almacenado en un recipiente hermético y opaco, lejos de la luz y el calor. Es importante asegurarse de que el recipiente esté completamente cerrado para evitar la entrada de humedad y aire.
- Cantidad adecuada: Compra la cantidad de café necesario para un período determinado de tiempo, y no más de lo que puedas utilizar en un mes. Si compras café en grandes cantidades, es importante sellarlo y almacenarlo adecuadamente. Otro consejo que puedo darte es que nunca llenes el molinillo hasta los topes, sino que sólo tomes el café que sea útil para servir.
- Molienda: La molienda debe hacerse justo antes de preparar el café para garantizar la máxima frescura y sabor. Es importante tener un molinillo de café en la cafetería para poder moler el café fresco según la necesidad y así evitarás desperdiciar el café molido.
- Rotación: Es importante utilizar el café en el orden en que se recibió, esto asegurará que el café más antiguo se utilice primero y se evite que se ponga rancio.
- Temperatura: La temperatura de almacenamiento del café debe mantenerse entre 10°C y 25°C, evitando temperaturas extremas.
- Limpieza: Todo el equipo que entra en contacto con el café debe limpiarse, ya que de lo contrario comprometería la calidad del café recién comprado y abierto.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener el café fresco y de alta calidad en tu bar o cafetería para así brindar una excelente experiencia a tus clientes.
Ingeniero Industrial, papá de una princesa de 7 años y un amante de la creación de contenidos sobre diferentes temas por los que siento pasión.
Las cafeteras se han convertido en una obsesión y no pararé hasta descubrir todos sus secretos, y compartirlos con todo el mundo.