La De’Longhi Dedica es una de las cafeteras espresso domésticas más conocidas del mercado, siendo una gran opción para aquellos que se inician en el mundo del espresso. Ha ganado mucha popularidad por su diseño elegante y su capacidad para hacer café de calidad sin mucho esfuerzo gracias a su filtro presurizado.
Sin embargo, muchos de los que usamos esta máquina, en algún momento, hemos experimentado problemas con el dichoso filtro presurizado, afectando directamente a la calidad del espresso. En este artículo, te mostraré los problemas más comunes del filtro y te ayudaré a resolverlos, gracias a mi propia experiencia con la Delonghi Dedica.
Cómo funciona el filtro presurizado de la Delonghi Dedica
Como te dije antes, la cafetera De’Longhi Dedica es conocida por su excepcional rendimiento en la preparación de espresso de alta calidad y sin esfuerzo. Pero para que puedas comprender completamente como el filtro presurizado trabaja, es esencial desglosar los elementos clave que intervienen en el proceso de extracción.
1. Presión de 15 bares
La cafetera De’Longhi Dedica cuenta con una bomba de presión de 15 bares, mientras que una máquina de espresso profesional extrae el café con 9 bares de presión.
⚠️ Atención: En la afirmación anterior se hablan de dos presiones diferentes. Por un lado, la presión de la bomba (presión estática) y, por otro lado, la presión del agua a través del café (presión dinámica). Por lo que los 15 bares de presión de la bomba no significan que el café se extraiga a esa presión.
Todas las cafeteras espresso están equipadas con un componente conocido como la válvula de sobrepresión (OPV por sus siglas en inglés, Over Pressure Valve). Esta diminuta válvula redirige el agua hacia el depósito cuando se alcanza un nivel de presión específico, lo cual ayuda a controlar la presión aplicada al café durante el proceso de extracción.
Tipo de Cafetera | Presión estática | Presión dinámica |
Delonghi Dedica | 15 bar | 8-11 bar |
Espresso Profesional | 10 -10.5 bar | 9 bar |
Entonces la presión en última instancia no depende de la bomba, sino de la válvula de sobrepresión y la resistencia que posee el resorte de su interior.
El problema es que la Delonghi Dedica no tiene una válvula OPV de gran calidad, por eso, la presión puede variar desde los 8 hasta los 11 bares, según la cafetera.
2. Filtro presurizado
El filtro presurizado de la Dedica es un componente esencial que influye en la calidad del café, siempre y cuando no seas un experto en este tema. Ya que será el filtro el que haga oposición al paso del agua, en lugar de hacerlo la pastilla de café.
Hay diferentes tipos de filtros presurizados, pero, el de la Delonghi Dedica se compone de dos partes; Por un lado, tenemos la cesta con un orificio diminuto en su centro, y por otro lado, una pantalla agujerada con un borde de goma que se ajusta sobre el fondo de la cesta.
Pantalla interior
Dentro del filtro presurizado, se localiza una pestaña que se puede retirar con el propósito de limpiarlo. A veces, puede haber cierta confusión acerca de su función, ya que se asemeja a un filtro convencional.
No obstante, su función principal no radica en regular la presión del agua, como se podría suponer. En realidad, su objetivo principal es mantener y compactar de manera uniforme el café molido, lo que permite que el agua se filtre a través de él de forma controlada.
Nota: otros modelos de filtro presurizado se conocen «de doble pared» porque esa pantalla desmontable de la delonghi Dedica viene construida como una sola unidad sobre el orificio inferior creando una pequeña cámara entre la pared superior y la inferior.
Boquilla de plástico
Al examinar el interior del portafiltro, notarás la presencia de un componente de plástico negro, cuya función es doble: en primer lugar, distribuir el café extraído de manera uniforme y, en segundo lugar, regular la velocidad de salida hacia la taza, asegurando que fluya con la fuerza adecuada y la velocidad óptima, lo que contribuye a la calidad de la extracción y la producción de crema.
3. La crema
A menudo, se cuestiona la autenticidad de la crema que se forma en el espresso elaborado con filtro presurizado. Aunque esto daría para un artículo completo, debo decir que la crema creada por un filtro presurizado es tan válida como la creada con uno No presurizado.
La crema clásica (con filtro no presurizado) es resultado de la combinación de la presión adecuada, la molienda correcta y la distribución uniforme del café molido. La crema es un sello de calidad y autenticidad en un espresso bien preparado.
Problemas con el filtro presurizado
La De’Longhi Dedica es una máquina de espresso que promete perfección en cada taza. Sin embargo, en ocasiones, puedes encontrarte con obstáculos que afectan su capacidad para dispensar café o la presión necesaria para una extracción óptima. Aquí te explicaré cómo abordar estos problemas para que puedas disfrutar de tu café favorito sin contratiempos.
Cafetera De’longhi Dedica no echa café
Si tu cafetera De’Longhi Dedica no está dispensando café, es importante comprender que esto puede deberse a una variedad de factores. A continuación, te mostraré las posibles causas y soluciones para este inconveniente:
Causa 1. Cantidad inadecuada de café
Un problema común puede ser el uso de una cantidad incorrecta de café en el portafiltro. Por ejemplo, si utilizas demasiado café, la resistencia puede aumentar y dificultar que el agua fluya a través del café molido. Asegúrate de medir la cantidad correcta de café y ajusta según sea necesario.
7 gramos para la cesta individual y 14 gramos para la cesta doble
Es fundamental comprender el diseño y el tamaño de las cestas de un filtro presurizado. La cesta individual tiene una capacidad específica de 7 gramos de café, mientras que la cesta doble puede albergar hasta 14 gramos de café.
⚠️ Exceder estas cantidades en cualquiera de los dos casos puede provocar bloqueos en el filtro o un mal funcionamiento de tu cafetera.
Cuando compres café en el supermercado para usar en tu cafetera, te recomiendo elegir uno premolido que esté específicamente etiquetado para espresso. Por lo general, estos tipos de café tienen una molienda más gruesa que la requerida en una cafetera espresso tradicional. Esto significa que, si lo colocas en la cesta y lo compactas adecuadamente, la cafetera debería funcionar sin problemas.
➡️ Si la cafetera aún después de esto no dispensa café correctamente, es probable que el problema resida en la válvula de sobrepresión, ya que la cantidad de café y la molienda en este caso son adecuadas para un proceso exitoso de preparación de un espresso.
Causa 2. Molienda inadecuada del café
Cuando la molienda es demasiado fina, el café se compacta excesivamente en el filtro, lo que dificulta el flujo del agua. En este caso, el café podría «robarle el trabajo» al filtro, ya que la resistencia principal proviene de él. Por otro lado, si la molienda es gruesa, el filtro presurizado ejercerá su función al máximo. Su diseño está pensado para superar esta resistencia y garantizar que el agua pase a través del café de manera uniforme.
Los filtros presurizados están ideados para gente que compra café premolido, el cual viene con un grosor ligeramente mayor que el de una cafetera espresso con filtro no presurizado. Por lo tanto, debes moler siempre un poco más grueso.
Causa 3. Compactación inadecuada
La forma en cómo compactas el café en el portafiltro también juega un papel importante. Si compactas el café en exceso, puedes obstruir el flujo de agua y evitar que el espresso se extraiga adecuadamente. Por otro lado, una compactación insuficiente puede permitir que el agua fluya demasiado rápido atascando el agujero del filtro.
Encuentra el equilibrio adecuado al compactar el café para garantizar una extracción uniforme.
✅ Estos son los accesorios que yo mismo uso y te recomiendo:
- Portafiltro sin fondo de 51mm – 24,95€
- Cesta sin presurizar de precisión IMS – 25,20€
- Tamper Ergonómico de Acero Inoxidable – 10,95€
- Agitador de café DWT – 6,45€
- Nivelador de café – 14,95€
- Báscula de café – 16,95€
- Anillo dosificador de café – 6,95€
- Estación universal para café – 18,29€
- Pantalla de disco para portafiltro – 5,95€
- Delonghi Dedica – 160,00€
- Sage Smart Grinder Pro – 259,90€
Causa 4. Preparación rápida y café sin cuerpo
Un problema común que puede llevar a obtener café muy líquido, aguado y sin cuerpo es el uso de una molienda demasiado gruesa.
Cuando utilizas un filtro presurizado, la tarea de extraer el café requiere poco esfuerzo, sin embargo, una molienda demasiado gruesa puede hacer que la extracción no se realice de manera eficiente, lo que resulta en un café sin cuerpo.
Además, este efecto también se produce cuando el café es demasiado viejo en términos de tueste. Con el tiempo, el café puede perder los gases que son esenciales para un buen sabor y una extracción óptima. Cuando esto sucede, el café puede volverse insípido y carecer de la frescura y el cuerpo que se esperaría en una taza de espresso.
Causa 5. Utilización de café torrefacto
El café torrefacto es un tipo de café que se tuesta con la adición de azúcar, lo que le confiere un característico color negro brillante. Sin embargo, esta particularidad puede tener un impacto negativo en el funcionamiento del filtro presurizado, impidiéndole realizar su trabajo de manera eficiente y bloqueando el flujo de café.
Es importante destacar que el filtro presurizado tiene un agujero pequeño, lo que significa que la resistencia principal proviene de él. Cuando usas demasiado café o una molienda demasiado fina, el café se convierte en la principal barrera para el flujo de agua, y el agujero del filtro se vuelve secundario en términos de resistencia.
Ajustar estos cuatro factores (cantidad, molienda, compactación y preparación) te ayudará a resolver el problema de la cafetera De’Longhi Dedica que no dispensa café y te permitirá disfrutar de un espresso de alta calidad en tu hogar.
Cafetera De’longhi Dedica con baja presión
Si después de verificar y ajustar la cantidad de café, la molienda y la compactación, aún experimentas una salida nula del café o una baja presión de agua en tu cafetera De’Longhi Dedica, es posible que el problema esté relacionado con la válvula de sobrepresión.
La válvula de sobrepresión es un componente vital el cual tiene como función regular la presión dentro de la cafetera, asegurando que la extracción se produzca con la presión adecuada.
Sin embargo, en algunas ocasiones, la válvula de sobrepresión puede experimentar problemas, lo que resulta en una baja presión de agua durante la extracción del espresso. Te recomiendo leer este artículo en donde te explico más a fondo la solución a este problema.
Mejoras al filtro presurizado de tu cafetera De’longhi Dedica
Si estás buscando optimizar el rendimiento de tu cafetera De’Longhi Dedica, hay varias mejoras que puedes considerar para perfeccionar tu experiencia de preparación del café. Aquí te presento las relacionadas con el filtro presurizado:
1. Cambia a una cesta sin presurizar
Para mejorar el sistema de filtración de tu cafetera, uno de los primeros pasos que recomiendo es reemplazar la cesta con una versión sin presurizar de 51mm. Para lograr esto tan solo debes extraer la pieza plástica del fondo del portafiltro, aunque te quedará un agujero en el fondo, donde iba el tornillo.
A la hora de preparar café, asegúrate de moler correctamente, distribuir y compactar el café de manera uniforme en la cesta sin presurizar. Este proceso es crucial para garantizar una extracción equilibrada, consistente y sin canalizaciones.
Ten en cuenta que si usas el portafiltro original no podrás evaluar visualmente el proceso. En su lugar, deberás confiar en el sabor, el tiempo de extracción y la cantidad de café extraído (ratio) para determinar la calidad de tu espresso.
Nota: Una ratio de 1:2 o 1:2.5 con un tiempo de extracción de 25-30 segundos es considerado estándar, pero en una De’Longhi Dedica, este ratio puede variar debido a su inestabilidad en la presión de extracción.
2. Considera un portafiltro sin fondo
Otra opción es cambiar a un portafiltro sin fondo. Sin embargo, ten en cuenta que este método requiere mayor conocimiento y habilidad. Aquí, la calidad de tu taza de café (y la limpieza de tu camisa) dependerá en gran medida de la molienda, el tipo de café y la técnica utilizada.
Recuerda que la Delonghi Dedica es propensa a las canalizaciones por culpa de su presión irregular, por lo que es vital utilizar la molienda correcta y hacer una buena preparación de la pastilla de café.
Además, en este punto te recomiendo emplear un café de tueste oscuro, ya que son más sencillos de extraer y no es necesario moler muy fino, ya que las moliendas más finas son más propensas a la canalización.
Es crucial entender la ratio ideal y experimentar mucho para lograr una taza excepcional. Recuerda que el camino hacia la perfección del espresso puede requerir algo de práctica y ajustes para encontrar el equilibrio ideal para tus preferencias personales.
Conclusión
A medida que exploro los detalles de la cafetera De’Longhi Dedica, desde su funcionamiento básico hasta la solución de problemas y mejoras posibles, me queda claro que la preparación del espresso es un arte que requiere atención en cada detalle.
Estos consejos están diseñados para ayudarte a desbloquear todo el potencial de tu cafetera De’Longhi Dedica y transformar cada taza en una obra maestra. Con práctica y paciencia podrás disfrutar de un espresso de calidad excepcional que satisfará tus sentidos y elevará tu amor por el café.
Te puede interesar: Delonghi Dedica: desmontaje y cambio del vaporizador