Estoy seguro que alguna vez has escuchado sobre la aparición de pequeños gusanos en el interior de cafeteras, dentro de paquetes de café en grano e incluso dentro de las cápsulas de café. Puede parecer increíble, pero de una forma u otra, los gusanos pueden acabar en nuestras cafeteras. Sin embargo, es importante separar la realidad de la ficción en este asunto.
En este artículo, analizaremos el tema de los gusanos en las cafeteras y diferenciaremos entre qué hay de mito en todo este asunto. También exploraremos las condiciones que permiten el desarrollo de gusanos en una cafetera, cómo prevenirlo, investigar las causas e identificar los factores responsables y, lo más importante, cómo mantener la cafetera libre de gusanos.
¿Qué hay de mito en la presencia de gusanos en cafeteras?
Si es cierto que pueden aparecer gusanos dentro de una cafetera, aunque es importante señalar que la presencia de gusanos no siempre significa que han crecido en el interior. La mayoría de las veces los gusanos suelen entrar a través del uso de un café contaminado con pequeñas larvas de insectos, que no son gusanos.
Pero las posibilidades de que aparezcan gusanos en el interior de una cafetera o dentro de algún paquete de granos de café son realmente pequeñas. El problema es que nos encanta exagerar todo aquello que se sale de la norma. Por eso, si al ir a preparar un café encuentras un gusanito en la taza, es digno de ser publicado en todas tus redes sociales.
En resumen, aunque la idea de tener gusanos dentro de una cafetera pueda sonar alarmante, las posibilidades de que esto suceda son ínfimas.
¿Qué hay de verdad en la presencia de gusanos en cafeteras?
Ya hemos dicho que es poco probable que aparezcan gusanos en una cafetera, sin embargo, es perfectamente posible. Ahora bien, solo hay dos posibilidades para que aparezcan gusanos dentro de una cafetera:
- Que hayan acabado allí al usar café, leche, u otro producto relacionado que los contenía.
- Que hayan crecido dentro si se dan las condiciones idóneas para ello.
Según mi experiencia, los residuos de leche que han quedado dentro de la cafetera y no se han limpiado correctamente son la principal causa para la aparición de los gusanos. Las condiciones de humedad y temperatura unidas a un producto perecedero como la leche son ideales para el desarrollo de estos diminutos seres vivos.
Mira esta Nespresso Citiz&Milk que arreglé hace poco y cómo estaba infestada de gusanos en la zona interna donde se acumuló la leche:

Mantener limpia la cafetera, el sistema de leche y sus alrededores, impedirá la aparición de los gusanos. Mientras que guardar los granos en un frasco hermético evitará que los gusanos entren a través del café.
Buenas prácticas para mantener la cafetera libre de gusanos
Una de las formas más eficaces de mantener la cafetera libre de gusanos es guardar el café en grano y molido en un recipiente hermético. Esto ayuda a evitar la contaminación y mantiene alejadas las posibles plagas. También es esencial asegurarse de que los granos y el café molido se almacenan en un lugar fresco y seco.
Otra práctica importante para mantener la cafetera libre de gusanos es limpiarla y desinfectarla con regularidad. Esto incluye no sólo el exterior y el interior de la máquina, sino también su sistema de leche, si lo tiene (vaporizador o Aeroccino).
Te recomiendo hacer una limpieza superficial después de cada uso y una profunda al menos una vez al mes. Asegúrate de utilizar los productos de limpieza adecuados y sigue las instrucciones de limpieza del manual de usuario.
También es importante prestar atención a cualquier olor o apariencia que pueda indicar una posible infestación de gusanos. Si observas algo sospechoso, actúa de inmediato limpiando a fondo la máquina y sus alrededores e inspeccionando los granos de café y los posos.
Mira la suciedad y moho que acumulan las cafeteras automáticas en el compartimento de los posos de café, el lugar perfecto para el desarrollo de los gusanos:

✔️ Siguiendo estas buenas prácticas, puedes evitar que los gusanos se instalen en tu cafetera y asegurarte de seguir disfrutando de una taza de café fresca, pero sin la fuente de proteína en forma de gusanos 🤣.
Preguntas más frecuentes
¿De verdad pueden crecer gusanos dentro de una cafetera?
Aunque pueda parecer increíble, lo cierto es que los gusanos pueden acabar en las cafeteras y en los granos de café. Esto se debe a falta de higiene o al uso de café contaminado con larvas.
¿Qué puedo hacer para evitar los gusanos en mi cafetera?
Para evitar la presencia de gusanos en la cafetera, es importante guardar los granos de café en un recipiente hermético, limpiar y desinfectar periódicamente la cafetera y estar atento a cualquier olor o visión inusuales.
¿Con qué frecuencia debo limpiar mi cafetera para evitar los gusanos?
Las cafeteras deben limpiarse después de cada preparación y desinfectarse al menos una vez al mes. Asegúrese de utilizar los productos de limpieza adecuados y siga las instrucciones del fabricante.
¿Es seguro tomar café de una máquina que ha tenido gusanos?
No, no es seguro beber café de una máquina que ha tenido gusanos. Si sospecha que su cafetera puede haber sido contaminada por gusanos, es importante limpiar y desinfectar a fondo la cafetera y sus alrededores y desechar cualquier grano o poso de café contaminado.
Ingeniero Industrial, papá de una princesa de 7 años y un amante de la creación de contenidos sobre diferentes temas por los que siento pasión.
Las cafeteras se han convertido en una obsesión y no pararé hasta descubrir todos sus secretos, y compartirlos con todo el mundo.