El café Black Ivory es uno de los mejores y más raros cafés del mundo. Tiene muchas peculiaridades, pero la más sorprendente es que se procesa en el estómago de un elefante. Procede del norte de Tailandia y, además de ser un café, es una marca comercial: Black Ivory Coffee Company Ltd.
Es como el café Kopi Luwak, pero en lugar de utilizar una civeta, se utiliza un elefante para digerir la pulpa de la baya de café. Se obtiene de las heces de elefante, que al igual que la civeta, los ácidos estomacales del elefante disuelven la pulpa dejando el grano intacto.
La desventaja para el productor es que, a diferencia de la civeta, el elefante destruye la mayor parte de los granos porque los muele con sus dientes, dejando los granos rotos en una proporción de 33kilos para producir 1Kilo, y eso se traduce en costos añadidos.
¿Quién descubrió el café Black Ivory?
El empresario canadiense Blake Dinkin reinventó el café a partir de heces de animales. Blake había trabajado con civetas, pero no le convencía la forma en que se obligaba al animal a comer las bayas, así que empezó a buscar alternativas a las civetas.
Su investigación duró más de diez años hasta que dio con el producto perfecto a partir de heces de elefante. Ya había probado con jirafas, rinocerontes e hipopótamos, pero ninguno de estos animales parecía adecuado.
Entonces se enteró de los problemas que tenían los agricultores de Tailandia cuando los elefantes destruían sus cafetales en tiempos de sequía. Blake Dinkin decidió aprovechar esta situación negativa y convertirla en una oportunidad: ¿por qué no utilizar elefantes para procesar las bayas de café?
Hoy trabajan con expertos en la cría y el adiestramiento de elefantes. Los alimentan con el tipo de grano Arábica, lo que da como resultado un café de características suaves y dulces.
Origen del café Black Ivory
Blake Dinkin no es el propietario de los paquidermos, ya que forman parte de The Golden Triangle Asian Elephant Foundation, una asociación que protege a los animales maltratados (el 8% de la venta de este café se dona a la fundación).
En la actualidad trabaja de la mano de miembros de la etnia Kuy, del pueblo Ban Taklang en la provincia de Surin (Tailandia). Estas personas son expertos en elefantes; criándolos y adiestrándolos. Aparte, la Golden Triangle Asian Elephant Foundation supervisa el trabajo de Dinkin para garantizar que el Black Ivory Coffee se produzca de forma ética y tenga un impacto social en la comunidad.
¿Por qué es tan caro el café Black Ivory?
La fórmula de Dinkin combina la dieta natural de los paquidermos, la limpieza de los granos y la selección de hierbas para aromatizar el café. Si el cuidado de nuestras mascotas es caro, imagínese lo que sería cuidar de un elefante.
Recordemos que se necesitan 33 kilos de cerezas para producir un kilo de Black Ivory. Además, la producción de café depende de cuándo y dónde los animales decidan defecar. El café se pierde si lo hacen en un río o en un lugar inaccesible. Por otra parte, todos los granos que el elefante muele con sus dientes se pierden.
¿Cuánto cuesta el café Black ivory?
Con todo lo anterior, no es de extrañar que apenas se produzcan entre 120 y 150 kilos de café al año, lo que repercute directamente en el precio de este.
En la página web oficial de Black Ivory, desde donde hacen envíos a todo el mundo, un paquete de 35 gramos de su café tostado cuesta 85 dólares, lo suficiente para hacer cinco espressos. Sí, el espresso cuesta 17 dólares.
También puedes comprar el café Black Ivory en Amazon, donde puedes conseguir alguna oferta y ahorrarte algo de dinero.
¿Cómo es el aroma y el sabor del café Black Ivory?
Una de las características más importantes de los cafés que se procesan en estómagos de animales es la ausencia de regusto o amargor en la garganta. Las enzimas en el interior del sistema digestivo del elefante alteran químicamente el grano, neutralizando la acidez típica del café.
Por otro lado, las hierbas y otros vegetales que se usan para alimentar a los elefantes combinan de forma perfecta para obtener un café con notas de chocolate y sabores a hierbas y especias. Algunos hacen referencia a sabores de frutos secos y aromas florales.
Ingeniero Industrial, papá de una princesa de 7 años y un amante de la creación de contenidos sobre diferentes temas por los que siento pasión.
Las cafeteras se han convertido en una obsesión y no pararé hasta descubrir todos sus secretos, y compartirlos con todo el mundo.