Te doy la bienvenida de vuelta a otro artículo de recetas con café, hoy te traigo una que vas a amar. Te voy a enseñar a preparar un licor de café casero riquísimo y muy fácil de hacer. Además, te voy a mostrar cuatro cócteles super sencillos y simples, en los que podemos utilizar este increíble licor.

Ingredientes para preparar licor de café casero
Para obtener aproximadamente 250 mililitros de este licor, vamos a necesitar los siguientes ingredientes:
- Un gramo de canela, aproximadamente un cuarto de rama.
- Dos gramos de cacao nibs, aproximadamente una cucharadita de té colmada.
- Una cucharadita, de té, de extracto de vainilla natural.
- 50 gramos de café de alta calidad.
- 4 gramos de cáscara de naranja.
- 100 gramos de azúcar rubia.
- 250 mililitros de ron blanco (en mi caso), pero también puede ser dorado.
Preparación del licor de café casero
La preparación de este licor va a ser muy similar a lo que hacemos para un Cold brew concentrado tradicional.
- Para esto vamos a dosificarlo, 50 gramos de café y molerlos en tamaño medio grueso, con una textura similar al pan rallado o arena gruesa (es la misma molienda que utilizo para la Prensa Francesa) y lo vamos a colocar en un frasco que tenga tapa.
- A este café molido le añadimos los 250 mililitros de ron, luego la cucharadita de extracto de vainilla natural, la cucharadita colmada de cacao nibs, el gramo de canela y los 4 gramos de cascara de naranja (fíjate que no tenga lo blanco de la naranja, debes hacer un corte muy superficial para quitar únicamente la piel).

- Ahora lo revolvemos bien y lo vamos a dejar infusionar por unas 4 horas.
- Pasadas estas 4 horas, vamos a retirar únicamente la piel de naranja ya que es muy invasiva si la dejamos más tiempo. Volvemos a tapar y lo dejamos otras 20 horas.
- Luego de este tiempo vamos a filtrarlo, y para esto te recomiendo un filtro de papel 100%, en este caso utilicé el de V60, pero con cualquiera estará perfecto.

- Y ahora a ser pacientes. La primera parte drena muy rápido y lo vamos a dejar un ratito solo para que la gravedad haga lo suyo y tengamos todo el líquido filtrado. Ten en cuenta que el café siempre retiene aproximadamente el doble de su peso.
- A este ron infusionado vamos a diluirlo un poco para bajar su graduación alcohólica y además endulzarlo.
- Mientras se filtra, vamos a hacer un sirope. Para esto pesamos 100 gramos de azúcar rubia y le agregamos unos 80 mililitros de agua caliente, revolvemos hasta que se disuelva bien y lo dejamos que baje un poco su temperatura.
- Una vez terminada la filtración agregamos el sirope a la infusión y revolvemos incorporando.

- Y listo, tenemos ya nuestro licor de café casero.
A mí personalmente me encanta guardarlo en la heladera y disfrutarlo solo o con un hielito y relajarme con una copita en la tarde. Guarda esta receta que es una bomba y además es súper fácil de hacer con cosas que tienes en tu casa. Además, no se necesita ningún instrumento especial.

Pero, como si esto fuera poco, voy a enseñarte también a preparar cuatro cócteles riquísimos para ponerlo en acción.
Cocteles preparados con licor de café casero
Estas cuatro recetas las encontré en el canal de Steve The Bartender, un australiano que hace unos tragos buenísimos y súper sencillos. Los que aquí te traigo son algunos clásicos, pero modificados para que realmente realce y brille el café.
Espresso Martini de café
Empecemos por el primero y el más clásico de todos. Cuando piensas en café y alcohol seguro se te viene a la mente un cóctel en especial, el Espresso Martini. En este caso un poquito diferente, con solo dos ingredientes, licor de café y espresso.
Paso a paso para preparar el Espresso Martini
- Comencemos haciendo el espresso, obviamente calibrado y bien extraído, ya que es la pieza fundamental acá. Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre el tema, te recomiendo el artículo que hice sobre el espresso. Para esta receta vamos a utilizar un doppio, en este caso de 38 gramos.
- Luego le agregamos unos 40 mililitros de nuestro licor de café e incorporamos todo en el shaker.
- Ahora llenamos el shaker con hielo, lo tapamos y empezamos a batir. Acá el espresso juega un rol muy importante ya que va a crear una intensa crema por la aireación, el dióxido de carbono entra en contacto con el oxígeno y se producen unas pequeñas burbujitas haciendo que se vea increíble.
- Para decorar, ponemos tres granos de café y ya tenemos un Espresso Martini riquísimo.

Realmente el café es la estrella en este cóctel, en mi caso utilicé un café con notas cítricas, sabor a mandarina, y el toque de naranja en el licor lo potencia. Me pareció muy bueno, tienes que probarlo.
Cold Fashioned de café
El segundo cóctel, también es muy sencillo y sólo lleva tres ingredientes, el licor de café, cáscara de naranja y whisky. Se trata del Coffee Old Fashioned o Cold Fashioned, en otra versión simplificada.
Paso a paso para preparar el Cold Fashioned
- Para empezar, colocamos en un vaso con hielo 45 mililitros de licor de café y 45 mililitros del whisky de tu preferencia. Revolvemos en el vaso para diluir un poco el hielo.
- Apretamos un poco la cascara para ayudar a salir los aceites esenciales de la naranja y frotamos un poquito los bordes del vaso con ella. Retorcemos la cáscara y la colocamos dentro del vaso.
- Y listo, ya tenemos un Cold Fashioned potente, intenso, pero delicioso, otro clásico.

La naranja con el licor de café claramente va increíble y la dulzura característica del whisky levanta todos los sabores.
Dominicana de café
Seguimos con el tercer cóctel, otro con sólo tres ingredientes, súper fácil. Necesitamos licor de café, crema de leche y ron dominicano, por eso se llama Dominicana.
Paso a paso para preparar el Dominicana
- Comenzamos mezclando 45 mililitros de licor de café, 45 mililitros del ron dominicano, llenamos con hielo y revolvemos bastante para enfriar bien.
- Ahora lo servimos en una copa, asegúrate de tenerla lista bien fría, y vamos a dejar un lugar arriba para servir la crema de leche.
- Para servir la crema de leche, debemos colocarla lentamente sobre la parte de atrás de una cuchara, así nos queda la capa separada por arriba, aproximadamente son unos 30 mililitros.
- Y eso es todo, ya tenemos el Dominicana sorprendentemente rico, cremoso, denso, dulce, me recuerda mucho a la crema irlandesa, realmente delicioso.

Coffee Negroni
Por último, llegamos al cuarto cóctel, que es quizás el más complejo al tener cinco ingredientes, pero una vez que los tengas es súper fácil de preparar. Sus ingredientes son licor de café, gin, campari, vermouth dulce y una rodaja de naranja, se trata del Coffee Negroni.
Paso a paso para preparar el Coffee Negroni
- Vamos a colocar en un vaso 30 mililitros de licor de café, 30 mililitros del gin de tu preferencia, 15 mililitros de campari y 10 mililitros de vermouth.
- Llenamos el vaso con hielo y le damos unas vueltas.
- Para decorar, una rodaja de naranja y listo el Coffee Negroni.

Este cóctel es indiscutiblemente el más refrescante, se siente el amargor del campari y las notas a hierbas que combinan muy bien con el cítrico del café y la naranja, es una muy buena opción para las tardes de verano.
Aquí tienes entonces todas estas recetas que llevan el increíble licor de café que hicimos, super fácil y delicioso, tanto solo como de base para cócteles. Las posibilidades con este licor son infinitas.
Te puede interesar:
Ingeniero Industrial, papá de una princesa de 7 años y un amante de la creación de contenidos sobre diferentes temas por los que siento pasión.
Las cafeteras se han convertido en una obsesión y no pararé hasta descubrir todos sus secretos, y compartirlos con todo el mundo.