Si estás pensando en comprar una cafetera Dolce Gusto en 2022, probablemente no tengas claro qué modelo comprar. La marca Nescafé Dolce Gusto desde el año 2006 ha ido ampliando su catálogo de cafeteras de cápsulas sin parar, y aunque muchas no están descatalogadas, aún se pueden adquirir todos sus modelos.
Para que tengas una idea de cómo Dolce Gusto ha ido lanzando nuevos modelos al mercado, os dejo esta lista ordenada cronológicamente:
- Año 2006 – XP2000, XP2002 y XP2006
- Año 2008 – Melody
- Año 2010 – Melody 2 y Circolo
- Año 2011 – Genio y Fontana
- Año 2013 – Piccolo y Mini Me
- Año 2014 – Oblo y Jovia
- Año 2015 – Drop y Stelia
- Año 2016 – Eclipse y Movenza
- Año 2017 – Lumio y Colors
- Año 2018 – Infinissima y Esperta
- Año 2019 – Magesto
¿Qué cafetera Dolce Gusto es la mejor?
Mucho me temo que no hay una respuesta única a la pregunta de qué cafetera Dolce Gusto es la mejor, porque esta respuesta dependerá de cada individuo. Entre todos los modelos apenas hay diferencias en cuanto a prestaciones, diseño o precio.
La principal diferencia entre todos los modelos Dolce Gusto será si la cafetera funciona de forma manual o automática y su estética. La primera característica dividirá a las cafeteras Dolce Gusto en dos grandes grupos que difícilmente pueden compararse entre sí.
Dolce Gusto manual vs Dolce Gusto automática
La principal diferencia entre las cafeteras Dolce Gusto radica en su forma de funcionar. Por un lado, están las cafeteras manuales, donde el usuario tiene que detener la preparación de café manualmente. Y por otro lado, están las automáticas, donde antes de accionar la palanca de preparación preseleccionamos cuánto café queremos.
Dolce Gusto manuales:
- XP2000, XP2002 y XP2006
- Melody y Melody 2
- Circolo
- Fontana
- Piccolo y Piccolo XS
- Oblo
- Jovia
- Infinissima
Dolce Gusto Automáticas:
- Melody 3
- Genio, Genio 2, Genio S
- Mini Me
- Infinissima
- Drop
- Eclipse
- Stelia
- Movenza
- Lumio
- Colors
- Esperta y Esperta 2
- Majesto
¿En que se diferencia una cafetera Dolce Gusto manual de una automática?
Hasta el año 2011, con la llegada de los modelos Genio y Fontana, las cafeteras Dolce Gusto no contaban con el sistema Play & Select*, que permite al usuario preseleccionar la cantidad de café deseada antes de accionar la palanca de preparación.
*Este sistema de preselección puede accionarse moviendo un selector manual o tocando una pantalla táctil. Dependiendo del modelo que compremos, tendremos una opción o la otra. Aunque en realidad, la pantalla táctil no presenta ventajas sobre la manual.
- En las automáticas se selecciona la cantidad de café deseada en una escala del 1 al 7 (mediante un selector o un panel táctil). Una vez elegida la cantidad de café, se acciona la palanca de preparación y la máquina suministra el volumen de café preseleccionado sin tener que mirar la taza durante el proceso.
- Mientras que el las Dolce Gusto manuales, debes detener tu la preparación de café actuando sobre la palanca de preparación de nuevo.
¿Qué Dolce Gusto es más cara y cuál más barata?
Si el presupuesto es importante para ti, debes asegurarte de que la Dolce Gusto que buscas es manual, ya que son mucho más baratas que las automáticas. Aunque siempre puedes encontrar excepciones en tiendas como Amazon, y ver cafeteras automáticas más baratas que las manuales.
Modelo | Precios (24/09/2022) |
Piccolo XS | 54,00€ |
Infinissima | 80,00€ |
Infinissima Touch | 172,00€ |
Lumio | 117,00€ |
Colors | 61,331€ |
Genio S | 69,99€ |
Mini Me | 127,00€ |
¿Qué Dolce Gusto es más grande?
Cuando hablamos de si una cafetera es grande o pequeña, debemos aclarar que podemos referirnos a dos aspectos. Por un lado, está el tamaño del depósito de agua, que determina cuántos cafés se pueden preparar sin rellenar. Por otro lado, tenemos las medidas físicas; el tamaño en altura, anchura, profundidad y peso.
En cuanto al tamaño del depósito de agua, la siguiente tabla muestra los volúmenes de cada uno de los modelos:
Modelo | Depósito |
Piccolo XS | 0.8 litros |
Infinissima | 1.2 litros |
Infinissima Touch | 1.2 litros |
Lumio | 1 litro |
Colors | 1 litro |
Genio S | 0.8 litros |
Mini Me | 0.8 litros |
En cuanto a peso y dimensiones, hemos resumido en esta otra tabla los valores de cada uno:
Modelo | Dimensiones | Peso |
Piccolo XS | 22 x 15.9 x 28.7 cm | 2.0 kg |
Infinissima | 30.5 x 18 x 40 cm | 1.0 Kg |
Infinissima Touch | 28.4 x 15.3 x 37.3 cm | 2.65 kg |
Lumio | 25.7 x 19.2 x 38.9 cm | 2.65 kg |
Colors | 22.8 x 17.1 x 32.5 cm | 2.5 kg |
Genio S | 28.8 x 11.2 x 27.5 cm | 2.0 kg |
Mini Me | 16 x 31 x 24 cm | 2.5 kg |
De las tablas se deduce que la cafetera con el depósito más grande es la Infinissima (en sus dos versiones), la más alta junto a la Lumio y la más pesada en su versión automática.
De modo que podemos afirmar que la Dolce Gusto Infinissima es la cafetera más grande de Dolce Gusto.
¿Qué Dolce Gusto es más pequeña?
Tanto por volumen del depósito, como por peso y dimensiones, la Piccolo XS es el modelo más pequeño de Dolce Gusto. Muy cerca de las pequeñas dimensiones de la Piccolo XS se encuentra la Mini Me, aunque esta es ligeramente más pesada y más alta y ancha.
Comparación entre cafeteras Dolce Gusto manuales
Los modelos de manuales de Dolce Gusto ya casi no se fabrican. Hoy en día, tan sólo se puede adquirir la Infinissima o la Piccolo XS. Por esta razón, a la hora de comparar las cafeteras manuales de Dolce Gusto, únicamente hay que comparar estas dos cafeteras.
Elegir entre el Piccolo XS y el Infinissima no es nada fácil, ya que ambas tienen características muy similares, aunque la infinissima tiene un diseño más elaborado y moderno. Sin embargo, este diseño se verá reflejado en el precio, ya que pagaremos aproximadamente un 25% más por la infinissima.
Aquí puedes ver una imagen comparativa de las dos:
Comparación entre cafeteras automáticas Dolce Gusto
De los modelos automáticos que aún se siguen fabricando tenemos la Lumio y la Colors que, son las más veteranas y caras de los 5 modelos entre los que podemos elegir. La Infinissima Touch, la Genio S y la Mini Me son más modernas y también más baratas.
Aunque la Colors fue lanzada como una gran novedad, ya que podías cambiar el color de la carcasa exterior, la Lumio es mucho más bonita y atrevida. De modo que, entre las dos, nos quedamos con la Lumio como nuestra favorita.
De los otros 3 modelos, la Infinissima ya la hemos visto por lo que no la compararemos ahora. En cuanto a la Genio S y la Mini Me, nos gusta mucho más la Genio por su selector de bebidas más moderno, ya que en los otros aspectos son muy similares.
Conclusión
Aunque comencé este artículo diciendo que no se puede determinar de forma general cuál es la mejor cafetera Dolce Gusto, tras revisar todos los modelos a la venta actualmente, podemos decir que las mejores son la Infinissima (manual) y la Genio S (automática).
Relacionado: Dolce Gusto vs. Nespresso.
Hola que tal, soy Carol de Costa Rica. Estoy en un dilema entre la Mini Me y la Genio S, este artículo me ayudo mucho a comprender más al respecto, no quisiera estar pendiente de la preparación, solo poner la cápsula, seguir haciendo mis cosas y volver a deleitar un sabroso y merecido buen café, por lo tanto creo que mi elección sería la Genio S según lo entendido acá 😊 ahora bien, otra duda, la Genio S puede usar cápsulas tanto de Nescafé como de Starbucks??? Gracias
Hola, en todas las cafeteras Dolce Gusto puede usar las cápsulas compatibles de Starbucks. El modelo no importa ya que todas usan el mismo porta cápsulas.
Elije la que más te guste, en cualquier caso no te dará tiempo a hacer mucho ya que el café lo tendrás listo en menos de 1 minuto :).